EL PROTAGONISTA PERFECTO, LA CAMPAÑA PERFECTA

Decir que cada vez son más las marcas que contratan a caras conocidas para sus acciones es una auténtica perogrullada. La verdad es que, en la actualidad, no se entiende una acción (campañas, redes sociales, etc.) que no venga asociada a la presencia de una cara conocida, ya sea actriz, modelo, cantante o influencer digital (o varias cosas al mismo tiempo).

En nuestra agencia tenemos muchísima experiencia en la contratación de acciones de pago con estos perfiles, que en un futuro iremos explicando, pero lo que este post quiere desarrollar es todo lo contrario. La utilización de “gente normal” para las campañas de nuestros clientes.

Nuestra filosofía de empresa, como podréis comprobar desde nuestra página de Inicio, está muy ligada a la esencia de que no necesariamente las marcas deben invertir una millonada en una cara conocida, si bien es cierto que el retorno de la inversión con estos perfiles, es extraordinariamente rápido.

Pero uno o unos desconocidos pueden aportar una cercanía al consumidor que no aportan las caras conocidas, sean las que sean; una identificación inmediata que no es fácil con un famoso o famosa, un blogger o un igger.

Porque las personas normales no tenemos una legión de seguidores y otra de gente a las que provocamos rechazo, que nos siguen para criticarnos o para ponernos verdes en redes.

Vídeo de la campaña “Mujeres Reales, #DeCarneYHueso” de La Redoute

 

Creemos que en un futuro muy cercano, veremos a más “gente normal” protagonizando las campañas de muchas marcas; siempre teniendo en cuenta si esto es lo que la marca necesita y es acorde con su público; y entendiendo que cualquier campaña debe ser pensada desde la producción para ofrecer un enorme abanico de formatos (imágenes, vídeos, gif, etc.) para cubrir las necesidades 360° de cada campaña.

A lo largo de esta sección, iremos desgranando nuestra experiencia con todo tipo de perfiles para campañas. ¿Tú qué opinas? ¿Te llaman más las campañas con caras conocidas o desconocidas? Coméntanos tu opinión.

La imagen de este post corresponde a la campaña Mujeres Reales, #DeCarneYHueso, de nuestro cliente La Redoute, en la que participamos también en del diseño, coordinación, ejecución y estilismo de la campaña.

Trabajar a medida

La verdad es que estamos un poco cansados del “copia y pega” en el que está inmerso el mundo de la comunicación actual. Nos llegan muchos proyectos en los que, en apariencia, todo está “muy académico”. Pero no hay un nexo entre todas las piezas, ni un triste link, ni presencia en otras plataformas externas, etc. Falta una intencionalidad entre todas las piezas: pensar qué y para qué una marca tiene un blog, una determinada red social, un catálogo, a qué publico se dirige, qué idioma habla ese público…

Es entonces, cuando las marcas no transmiten su alma, no tienen idioma propio, no tienen mensaje y, en definitiva, no llegan al consumidor.

Y hay que entender que ahora el trabajo no es mandar un solo mensaje y que lleguen muchos consumidores. Hay que trabajar en muchas líneas, pensar los diferentes tipos de consumidor a los que puedes interesar, esas tribus a las que deberás hablar y expresarte de una determinada manera.

Sólo así triunfarán las marcas del futuro…